3.7 CSM
Un Sistema de Gestión de Contenidos o CMS es un
software que permite crear, editar, clasificar y publicar cualquier tipo de
información en una página web de una forma sencilla. Normalmente un CMS funciona con una base de datos (hay
excepciones, pocas, pero las hay), de modo que el administrador edita la
información de esa base de datos, ya sea añadiendo nueva información o editando
la existente sin tener que preocuparse de saber programación ni de entender una
sola línea de código.
Un CMS funciona con un panel de administración o back-end al que se
accede a través del navegador y con una interfaz basada en formularios que
permiten crear contenidos fácilmente. Una vez creados y publicados,
esos contenidos se mostrarán en el lugar indicado durante su creación y con el
aspecto que se haya definido en la web o el front-end.
¿Qué tipos de CMS hay?
Actualmente hay tantos CMS que se hace difícil
realizar una clasificación de los mismos. En la Wikipedia, por
ejemplo, los clasifican según sus características o según su uso y
funcionalidad:
Por sus características
·
Según el lenguaje
de programación empleado, por ejemplo: PHP, ASP.NET, Ruby On Rails, Python,
PERL, etc…
·
Según la licencia:
Código abierto o Software propietario.
Por su uso y funcionalidad
·
Blogs: para
páginas personales.
·
Foros: para
compartir opiniones.
·
Wikis: para el
desarrollo colaborativo.
·
Enseñanza
electrónica: plataforma para contenidos de enseñanza en línea.
·
Comercio
electrónico: plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos.
·
Publicaciones
digitales.
·
Difusión de
contenido multimedia.
·
Propósito general.
Bibliografía
https://webdesdecero.com/que-es-un-cms-y-para-que-sirve/
Comentarios
Publicar un comentario